viernes, 29 de mayo de 2009
miércoles, 27 de mayo de 2009
lunes, 18 de mayo de 2009
Primera generación:
(1946-1964)
La primera generación de computadoras se caracteriza por el rasgo más prominente de la ENIAC Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico): tubos de vacío (bulbos) y programación basada en el lenguaje de máquina. Medía aprox. 16 metros de altura y tenia un sistema de refrigeración.
Durante la década de 1950 se construyeron varias computadoras notables, cada una contribuyó con avances significativos: uso de la aritmética binaria, acceso aleatorio y el concepto de programas almacenados.
Segunda generación:
Estas computadoras comenzaron a utilizar transistores. Se comunicaban mediante lenguajes de alto nivel.
El invento de los transistores significó un gran avance, ya que permitió la construcción de computadoras más poderosas, más confiables, y menos costosas. Además ocupaban menos espacio y producían menos calor que las computadoras que operaban a bases de tubos de vacío
Tercera generación:
Son las computadoras que comienzan a utilizar circuitos integrados. La IBM 360 es el símbolo de esta generación.
Cuarta generación
Se caracteriza por la integración a gran escala de circuitos integrados y transistores (más circuitos por unidad de espacio).
Quinta generación
(1988-presente) Las computadoras de quinta generación son computadoras basados en inteligencia artificial Usando Lo que se puede denominar micro chip inteligente.
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Generaci%C3%B3n_de_computadoras
Video: http://www.youtube.com/watch?v=7akFs81xsF4
Opinión: muy completo y a la ves breve, explica sintéticamente y muy bien la información
gil, aresti, ermacora, tonello
viernes, 15 de mayo de 2009
Mantenimiento:
Verificación de errores
Mantenga en buen estado su disco rígido verificando y corrigiendo periódicamente los errores que se producen en el almacenamiento.
Scandisk:
•Estándar: comprobar y corregir de errores en la asignación de archivos
•Completa: incluye la revisacion y marcación de sectores dañados en la superficie del disco
•Áreas del disco que se deben explorar: Si desea utilizar ScanDisk para buscar daños físicos en todo el disco, incluidas las áreas de sistema y de datos, haga clic en Áreas de datos y de sistema. Si desea que ScanDisk sólo compruebe el área de sistema del disco, haga clic en Sólo área de sistema. Los errores en el área de sistema del disco pueden indicar que es necesario reemplazar el mismo. ScanDisk normalmente no puede reparar los errores del área de sistema. Si desea que ScanDisk sólo compruebe el área de datos del disco, haga clic en Sólo área de datos. Funciones adicionales de exploración de superficie: Si no desea que ScanDisk compruebe que los sectores se pueden leer y escribir en el disco, haga clic en la casilla de verificación No realizar prueba de escritura para activarla. Si no desea que ScanDisk repare los archivos ocultos y de sistema del disco, haga clic en la casilla de verificación "No reparar los sectores defectuosos en archivos ocultos y de sistema" para activarla.
•Comprobar primero la unidad del host: los errores en una unidad comprimida normalmente se deben a errores en su unidad host. De forma predeterminada, ScanDisk para Windows explora la unidad del host antes de explorar la unidad comprimida. Para evitar que ScanDisk para Windows compruebe las unidades host primero (no se recomienda), haga clic en la casilla de verificación "Comprobar primero la unidad del host" para desactivarla.
•Informar sobre errores en nombres de archivos largos en modo MS-DOS: MS-DOS no permite rutas de acceso a archivos o carpetas mayores de 66 caracteres. De forma predeterminada, ScanDisk para Windows no comprueba los errores en la longitud de nombres en modo MS-DOS. Para hacer que ScanDisk para Windows detecte estos errores, haga clic en la casilla de verificación "Informar sobre errores en nombres de archivos largos en modo MS-DOS" para activarla. Esto provoca que ScanDisk para Windows detecte las carpetas que no se pueden abrir en modo MS-DOS porque la ruta de acceso de MS-DOS es mayor de 66 caracteres. Si no ha activado la casilla de verificación Reparar errores automáticamente, ScanDisk para Windows le pregunta si desea omitir este error y continuar, si desea desplazar la carpeta para reparar el error o si desea eliminar la carpeta afectada. Tenga en cuenta que la acción predeterminada (independientemente de si está activada la casilla de verificación Reparar errores automáticamente) es omitir este error y continuar. Para obtener información adicional acerca de este problema, consulte el siguiente artículo de Microsoft Knowledge Base:
•132883 Mensaje de error: La unidad C contiene errores que deben corregirse...
miércoles, 6 de mayo de 2009
Los modelos de microprocesador mas populares en computadoras personales son: el Pentium, de Intel; el k6, de AMD, y el Power Mac g4, de motorola. Los dos primeros vienen con las computadoras PCs compatibles, y el 3º, con la nueva generación de computadoras Apple.
La velocidad de procesamiento de un microprocesador se mide en megahercios (o miles de ciclos o impulsos eléctricos por segundos), se abrevia MHz. Las velocidades estándares para los microprocesadores son: 500 MHz, 700 MHz, 800MHz, 1000MHz (o sea 1 GHz, 1 gigahercio).
Como la información circula a tanta velocidad dentro de un microprocesador Pentium, este se calienta y debe ser refrigerado, proceso que realiza un pequeño ventilador- llamado disipador-, que se coloca encima del microprocesador.
Los microprocesadores Power Mac g4 utilizan una nueva tecnología que no requiere disipador y, en consecuencia, son mas silenciosos.
Todos los componentes internos de una computadora necesitan un circuito que los interconecte a la mayor velocidad posible. Dicho circuito recibe el nombre de placa madre en español, o motherboard, en ingles.
La placa madre dispone de zócalos libres para el chip del microprocesador y los chips de las memorias, además disponen de una conexión para el transformador. Y de ranuras libres para insertar las tarjetas de expansión.
La calidad de una placa madre moderna esta determinada por la posibilidad de cumplir con ciertas normas a saber :
El zócalo para el micro procesador debe ser compatible con el microprocesador para el cual fue diseñado.
Debe disponer de varios tipos de ranura de expiación ya que existen distintos tipos de tarjetas de expansión.
Debe soportar la tecnología plag and play
Debe incluir alguna tarjeta controladora de dispositivos (como el disco rígido), que se encarga de gestionar la comunicación entre estos y la CPU.
Debe incluir zócalos para algunos dispositivos que vienen en un chip, y que antes ocupaban toda una tarjeta de expansión (por ejemplo el MODEM).
Existen varios tipos de ranura de expansión, dependiendo de la clase de tarjeta que se quiere conectar. Las mas utilizadas últimamente son las denominadas EISA, PCI y SCSI.
La EISA son las ranuras mas antiguas y lentas, y se están remplazando por las PCI. Estas son las ranuras de expansión propias de las PCs equipadas con microprocesador Pentium. Por su parte las SCSI son características de una serie de computadoras APPLE. Son muy rápidas y exhiben un comportamiento ¨ mas inteligente ¨ que las otras dos, pero también son mucho mas costosas
"TARJETAS DE EXPANCION"
Tarjeta grafica o de video:
La tarjeta de expansión permite ampliar las posibilidades de procesamiento y de conexión de una PC.
La tarjeta grafica es la encargada de mostrar textos, gráficos e imágenes en en el monitor .Incluye su propio chip de memoria y varios chips de control y aceleración grafica.
La calidad de las imágenes se pueden representar se denomina resolución grafica, y depende del tipo de tarjeta: VGA, SuperVGA o UltraVGA.
A su vez, la velocidad con que se dibujan las imágenes depende en gran medida de la calidad de memoria que trae incorporada la tarjeta grafica. La velocidad de representación de las imágenes determina la posibilidad de uso de la computadora.
Tarjeta de sonido:
La tarjeta de sonido es la encargada de controlar la emisión de sonidos, voces y música a través de los parlantes. La forma en que representa el sondo se mide en bits y puede ser de 8,16 o 32 bits.
Una tarjeta de sonido dispone de al menos 4 tipos de conexiones al exterior:
† Entrada de micrófono, donde se puede conectar el micrófono y grabar la vos.
† Entrada de línea de audio, donde se puede conectar un equipo de audio.
† Salida de parlantes, donde se conectan los parlantes externos.
† Interfaz MIDI, para conectar un instrumento musical a la computadora, por ejemplo, un órgano MIDI
Tarjeta de red:
La tarjeta de red es el dispositivo en donde se conectan los cables de una red y se encarga de recibir y transmitir datos a través de dicha red.
Una red es un sistema de computadoras conectada que comparten recursos: datos, información y periféricos. Por medio de una red las computadoras pueden compartir periféricos como una impresora o un scanner. De ese modo se ahorra dinero en hardware
La tarjeta de modem:
El modem es el dispositivo utilizado para comunicar 2 o mas computadoras a través de la línea telefónica, aunque el uso mas extendido es el acceso a Internet. La velocidad máxima de transmisión de datos por un modem es de 56 Kbps.
Los modem pueden ser internos o externos. Los primeros consisten en una tarjeta de expansión- en algunos casos, un chip -, y se conecta a la placa madre del gabinete; son mas baratos y no ocupa lugar en el escritorio.
Los módems externos consisten en una caja con luces que se conecta al puerto paralelo. Son más caros que los internos pero tiene la ventaja de que se pueden trasladar a otra computadora.
La palabra modem es en realidad un acrónimo de modulador-demodulador, es decir un dispositivo capaz de modular (convertir) una señal analógica (los pulsos telefónicos) en una señal digital (bits). Y también puede realizar la reacción inversa: demodular o convertir una señal digital en una analógica. De ese modo, a través de la línea telefónica, se pueden comunicar 2 computadoras distantes miles de kilómetros
INSTALACION DE REPRODUCTOR DE VIDEO
El programa que vamos a instalar es el reproductor de videos VISIO 3.0
1º:Descargar el instalador del programa que quieras instalar. (Es conveniente buscarlo en google)
2º: ejecutar el instalador haciéndole doble clic sobre el.
3º: elegir el tipo de instalación:
Simple
Normal
Completa
Luego de elegir la opción solo esperar la instalación
DESINSTALACION
Darle doble clic al instalador y elegir la opción de change directory y darle OK
